94 682 46 97
Contáctenos
![]() |
REDONDOS (D) mm | 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 12, 13, 14, 15, 16, 18, 20, 22, 23, 24, 25, 26, 28, 32, 40 |
![]() |
TUBOS (D x d) mm | 8x4, 10x5, 12x6, 15x10'5, 16x12, 20x15, 22x17, 25x20, 28x22, 32x27, 40x35, 50x43, 50x40, 60x50, 75x69, 100x80x10, 110x100, 150x130 |
![]() |
PLETINAS (a x b) mm | 9x2'5, 15x3, 15x4'5, 18x2'5, 30x3, 30x4, 30x6, 40x3, 40x4, 50x5, 75x4, 100x5, 200x3 |
![]() |
ANGULARES (a x b x c) mm | 25x25x2'5, 30x30x3, 40x40x3'5, 50x50x5, 75x75x5, 100x100x10 |
![]() |
PERFIL "U" (a x b x c) mm | 22x20x3, 36x40x4, 40x20x3, 42x40x5, 50x25x3, 75x35x5, 100x50x5, 200x80x8 |
![]() |
TUBO RECTANGULAR (a x b x c) mm | 25x20x2'5, 30x25x2'5, 30x28x2'5, 30x30x3, 40x40x3'5, 50x50x3, 50x50x5, 60x50x4, 60x50x5, 70x28x3, 75x65x5, 100x50x4, 120x60x3, 150x25x2 |
![]() |
DOBLE "T" (a x b x c) mm | 50x50x4, 100x100x8, 250x120x12 |
POSIBLIDAD DE FABRICACIÓN DE OTROS PERFILES BAJO PEDIDO |
Eventualmente, las demandas de nuestros clientes, nos exigen el desarrollo de moldes y piezas que se adapten totalmente a una aplicación determinada.
Este desarrollo se realiza de manera conjunta con el propio cliente, teniendo en cuenta las especificaciones exigidas en la aplicación, y las peculiaridades tecnológicas de la pultrusión; esto incluye tanto la geometría de la sección del perfil, como la composición del material.
Diseñados para resistir en los ambientes más agresivos, estos enrejados se caracterizan por su ligereza, facilidad de montaje y larga duración. Se fabrican a partir del ensamblado de perfiles de pultrusión, material que combina las prestaciones mecánicas de la fibra de vidrio con la resistencia a ambientes corrosivos de las resinas termoestables (poliéster isoftálico o viniléster). |
![]() |
Dado su carácter de aislante eléctrico resulta un material seguro, tanto al evitar electrocuciones, como por la ausencia de chispas provocadas por carga electrostática o por impacto de objetos metálicos. Las características mecánicas de estos enrejados les confieren un carácter autoportante, pudiendo apoyarse sólo en sus extremos. La instalación al montaje se realiza con amoladora o sierra manual, sin desprendimiento de partículas incandescentes, lo cual unido a su poco peso convierten esta operación en un proceso rápido y muy sencillo. Los sectores de aplicación son variados: industria química, depuración de aguas, industria conservera, sector eléctrico, ambientes marinos, plantas desaladoras, etc. |
Estos tramex se fabrican mediante moldeo de resina y fibra de vidrio en una sola pieza. Esta continuidad del material permite la realización de recortes (por ejemplo, para paso de tubos) sin reducir sus propiedades mecánicas, idénticas en ambas direcciones del plano. La instalación al montaje se hace muy fácil.
Este tipo de rejillas presenta siempre una superficie antideslizante de arena de sílice, gran ventaja en lugares de paso resbaladizos.
Medidas usuales: |
![]() |
Son excelentes en ambientes corrosivos y en lugares con riesgo eléctrico. |
Las ventajas sobre las rejillas clásicas de plástico son claras: el ambiente húmedo, la luz solar o los cambios de temperatura extremos pueden llegar a degradar las características mecánicas del plástico hasta el extremo de volverlo quebradizo, llegando a veces a provocar accidentes a los usuarios de la piscina por rotura de la rejilla. |
![]() |
En el caso de las rejillas de composite, las propias características del material minimizan este proceso de degradación, manteniendo sus cualidades inalterables. Poseen además una superficie rugosa antideslizante, lo que aumenta aún más la seguridad de los usuarios. Realizadas con un perfil hueco de mayor superficie de apoyo que en el caso de los enrejados industriales, estas rejillas son ideales para cubrir las canaletas de rebosadero de las piscinas. |
La adecuada combinación de la fibra de vidrio con resinas termoestables nos permite fabricar un material que presenta excelentes cualidades como aislante eléctrico. Al contrario que la madera, el composite es un material homogéneo, sin poros, no absorbe humedad ni le afectan las heladas, por lo cual la durabilidad es mucho mayor. Puede ir pigmentado en masa en llamativos colores, sin aplicar una pintura externa que oculte los vicios del material. La posibilidad de fabricarlas con perfiles huecos permite, gracias a las características mecánicas que reporta la fibra de vidrio, la obtención de unas escaleras más ligeras y manipulables que las de madera, y que no presentan el peligro de electrocución de las escaleras de aluminio. |
![]() |
Pensadas para las exigencias del sector profesional, estas escaleras presentan unas inmejorables prestaciones de aislamiento eléctrico y ligereza. |
Abeki Pultrusión Perfiles de Fibra de Vidrio | Polígono Eitua, 9 48240 BERRIZ ( Vizcaya - España ) / Tlfno. 94 682 46 97 / Fax. 94 682 66 82 / abeki@abeki.com